MATERIALES:
Tapones y cajitas de plástico.
Alambre forrado de plástico (de las que se usan para
sujetar los juguetes a sus cajas, de las navidades pasadas)
Pegamento de contacto
Base para que agarre la pintura.
Purpurina color cobre y bronce
Pátina plateada de dedos
Betún de judea.
Barniz
Tijeras o cutter.
REALIZACIÓN:
Cualquier
tipo de elemento de plástico que encontremos se puede
convertir en un "cacharro" para nuestro belén:

Sartén: Caja de rollo de fotos cortada como se indica
en las dos primeras fotos.
Cazuela con tapa: cajita de abalorios.
Satén con dos asas: trozo del plástico de un
huevo de chocolate. Las asas se le pueden pegar o recortar
de la misma pieza de plástico.
Bol: un trozo de huevera de huevos de codorniz.
Marmita: Tapón de un bote de espuma.
Las
asas están hechas con trocitos de alambre forrado de
plástico doblados y pegados con pegamento de contacto.
El
procedimiento básico para pintarlas es el mismo para
todas:
Se da una base para que las pinturas posteriores agarren bien.
Una vez bien seca se le da la purpurina de cobre o bronce
o pintura negra.
Después a las de cobre les he dado betún de
judea y a las de bronce pátina plateada.
Antes de aplicar betún de judea conviene barnizar la
pieza.
|