Boletín electrónico de Arte Pesebre
www.ArtePesebre.com

Paso a paso de un olivo


Advierto que las hojas están sacadas de un ramo de plástico del "todo a 100".

Le he dejado esa especie de patas-raices para que no haya que clavarlo y se tenga por si mismo, luego ya se disimulan en el terreno.

De momento pongo la explicación y las fotos finales y ya añadiré las del proceso.

Materiales:
Papel de cocina, servilletas de papel o papel higiénico.
Cola blanca
Alambre
Celo, cinta de carrocero...
Pincel o brocha
Tenaza y punzón.
Pintura marrón, gris, ocre.
Hojas o ramitas de una planta de plástico.


Realización:
Enrollamos unos 10 trozos de alambre de unos cm. dejando un trozo sin enroscar para formar las "raices".

Con estos alambres formamos la estructura del tronco y las ramas.

Forramos los alambres con papel de cocina, servilletas de papel o papel higiénico sujeto con celo o lo que queráis, para engrosar como queramos la estructura.

Untamos con cola trozos de papel y los vamos pegando al tronco con una brocha dejando que la textura sea arrugada, forramos con papel encolado toda la estructura.

Cuando seque bien lo pintamos con un color de base marrón, después he dado diferentes veladuras con el pincel seco en gris, ocre y marfil hasta conseguir un tono que nos guste.

Las ramas como he dicho son de una planta de plástico, para colocarlas he hecho agujeros en el tronco con un punzón y he colocado en ellos ramitas de distintos tamaños pegadas con loctite.

En cuanto a las naranjas son bolitas de plastilina pinchadas con el cepillo de alambre que he pegado con silicona después de secas.

Recomiendo antes de hacer el árbol buscar una foto de un naranjo u olivo, según sea el caso, para copiar la disposición de las ramas y conseguir mayor realismo. Eso es algo que yo no he hecho, a la vista está.


——
 
Colaboración con el boletín de Itziar López de Ortuella (Vizcaya)
 
Copyright © 2012 - Arte Pesebre